¿Quién no ha grabado la Madrugá por Canal Sur?...Conozco un poco esta cuadrilla por esas grabaciones en las que siempre salían momentos de la Madrugá ubtense con la Sentencia. A los sones de la banda de las Penas, por cierto banda de un nivel muy alto, camina en la noche más mágica de Andalucía una joven cuadrilla digna de admiración, admiración por lo difícil que resulta conseguir afianzar este estilo en una Semana Santa con identidad propia como es la Ubeda.
Madrugá 2.006, Ubeda:
Una joven Hermandad como se dice en el primer vídeo que, avanza y crece a pasos agigantados, sólo hay que observar la mejoría del paso de un año a otro, con una cuadrilla sorprendente, una cuadrilla elegante sin el recargo al que estamos tan acostumbrados ultimamente con el tema de los cambios.
Como punto a reseñar fijaros que vuelve a coincidir lo que he comentado en otras ocasiones, a pesar de ser una gran cuadrilla, es difícil ver levantar bien un paso fuera de Sevilla.
Madrugá 2.007, Ubeda:
Blog de la cuadrilla
Si os fijais en este segundo vídeo se observan detalles bastante buenos, un compás pausado, sabiendo esperar a la música en momentos determinados, andar decidido con una buena cadencia, un costero elegante sin tirar en ningún momento el paso arriba, compaginando el costero casi parado con el andando, me encanta ese detalle, un andar digno de admiración porque además de ser bueno, representa una identidad propia.
Es bonito ver como el mundo del costalero sobrepasa la frontera de la ciudad de Sevilla a todos los rincones de Andalucía, y en todas las provincias, hoy en día, se encuentran grandes cuadrillas, sin duda, ésta es una de ellas, y más sabiendo que Ubeda tiene un estilo determinado que poco o nada tiene que ver con el que vemos en esta Hermandad.
Buena cuadrilla sin duda, la he visto muchos años y ganas tenía hace ya de poder escribir algo sobre ella en el blog.
.
jueves, enero 17, 2008
Sentencia de Ubeda
- DelaSantaCruz - 6:39 p. m. 10 comentarios
- Etiquetas Jaén
miércoles, octubre 24, 2007
Prendío en Linares
Vídeo del blog Plataformakg
Partiendo de la base que ya hablé de esta cuadrilla resaltando diversos aspectos más que destacables, utilizaré el vídeo para comentar un aspecto que siempre he notado en las cuadrillas fuera de Sevilla.
Algunas andando alcanzan el nivel de las hispalenses, y hay varias que superan a muchas, entendamos nivel sin rasgarse las vestiduras, pero siempre hay una diferencia bien clara...las levantás.
En el blog hemos visto cuadrillas de Córdoba como la Sentencia y los buenos años del Gitano, algunas de Jerez como las que lleva Martín, y en Huelva quizás las Tres Caidas, los Favores de Granada no va nada mal y lo que vi en el Corpus de Granada la Cena quizás un poco por debajo de las comentadas está tan bien a un buen nivel, la cuadrilla del vídeo, el Prendimiento de Linares, por pueblos debe haber grandísimas cuadrillas y otras muchas que yo no conozca de las capitales, pero siempre destaco el mismo punto, como levantan los pasos en Sevilla no levantan en ningún sitio.
Suelen tener un mal común y es la altura de las parihuelas, me llama la atención lo difícil que es ver fuera de Sevilla una mesa a la altura correcta, dificultando de tal forna muy mucho las levantás, obligando a hacer un esfuerzo excesivo debido a la flexión de las piernas.
Además observo una recepción incorrecta de los kilos al levantar, no me voy a meter en el tema de las polémicas levantás al puntillazo, porque creo que está demostrado que con ellas o sin ellas se puede levantar bien, y hay muchas pruebas de los dos ejemplos, pero si echo en falta recibir el paso más arriba.
Es dificil también ver como fuera de Sevilla se corrigen las caidas de las calles, no entiendo el motivo, no se si por desconocimiento o por falta de observación, lo considero algo fundamental y algo a lo que he prestado mucha atención para aprender en los ensayos que he visto en Sevilla
...la levantá es más del cincuenta por ciento de la chicotá y recibir el paso arriba, usando el sistema que cada cuadrilla crea más oportuno, hará pelear mejor con los kilos, mantenerte derecho y andar dominando el paso...dicen y corroboro, que como se levante mal, como no te quedes con el paso arriba no hay coj... de rectificar la chicotá.
Repito que no es una crítica a la cuadrilla del Prendimiento de Linares, todo lo contrario, me gusta y así lo he dicho anteriormente en el blog, de hecho me sorprendió bastante. Entiendo que la levantá está un sitio dificil puesto que hay que controlar la caida de la calle, es simplemente, utilizar el vídeo para comentar algo que me venía rondando la cabeza y no sabía como introducir en el blog...espero vuestra opinión sobre el tema.
- DelaSantaCruz - 12:38 a. m. 2 comentarios
- Etiquetas Jaén
martes, julio 24, 2007
Misterios de Linares
Más vale tarde que nunca...
Conocí la cuadrilla del Prendimiento de Linares a través de la banda de la Hermandad, Nuestra Señora del Rosario. En el año 2.002 dicha banda tocó detrás de la Cena dejando para siempre, el recuerdo de la marcha del Cristo, "Este es mi Cuerpo". Marcha que forma parte de nuestra propia historia y que estará ligada desde ese año para siempre al Cristo al que va dedicada, a su cuadrilla y a su Hermandad.
A través de un vídeo que mandó la banda, pude ver como el Jueves Santo en Linares se estrenaba la banda detrás del Prendimiento. Recuerdo como me sorprendió por su forma de andar, una cuadrilla que por entonces estaba falta de costaleros, hasta el punto, que algunos en Almería, a través de la relación que fomentaron con la banda pensaron ir a Linares el Jueves Santo.
Durante un tiempo a través de los directores de la banda y Lendinez, más el capataz (q.e.p.d.) tuve contacto con ellos a través de internet. Recuerdo ver al capataz el Lunes Santo en Sevilla detrás de San Gonzalo, el año del famoso vídeo de Momentos Cofrades en la Estrella a la ida..., cuando me comentaron la noticia, la verdad que me quedé un poco impactado.
La intención de poner el vídeo no era otra que intentar apoyarme en él para comentar dos aspectos.
1.- El estilo que me gusta y que me atrae...cambios, pero sin locuras.
2.- Donde se aprende, es...donde se aprende.
El paso anda con un estilo alegre, pero sin estridencias, sin la exageración por bandera, con un estilo suave y elegante, como ha comentado Agustín, influenciado por el "estilo" de San Gonzalo, el estilo antiguo que comenté en la entrada anterior.
Me gustan este tipo de pasos que aún haciendo cambios, entienden que andar con el paso es lo fundamental, que para multiplicar hay que saber sumar.
El segundo punto, ya me lo ha desvelado también Agustín. Conocía por medio de la gente de la banda que la cuadrilla estaba mejorando a pasos agigantados influenciada por las cuadrilla de Sevilla, puesto que algunos de la cuadrilla estaban intentando sacar pasos en la Hispalis...allí es donde se puede aprender y sin duda, la Bofetá es una cuadrilla donde mirando y observando se aprenden muchas cosas, yo la he visto ensayar muchas veces y en el blog ha quedado patente que es una de las cuadrillas que más me impresionan.
La gente podrá tener todos los prejuicios que quiera hacia Sevilla, yo lo llamo mas bien complejo, pero tengo pocas cosas claras y una de ellas sin duda es que, en Sevilla está lo mejor, aunque no todo lo de Sevilla es lo mejor.
Enhorabuena a la cuadrilla, sé lo difícil que es conseguir formar una cuadrilla con este nivel y vosotros sin duda, teneis que estar orgullosos por haberlo conseguido, ahora a seguir luchando por mejorar, que en ésto nunca se deja de aprender.
- DelaSantaCruz - 8:08 p. m. 7 comentarios
- Etiquetas Jaén
viernes, marzo 23, 2007
La Cuaresma
Ya queda menos, preparativos, mudás y retranqueos, fundir cera, hacer relevos, preparar repertorios....la Semana Santa esta llegando tan rápido que hay que aprovechar estos momentos saboreándolos.
Aquí un acto de las vísperas más cercanas, un retranqueo. Aprovechamos también para introducirnos un poco en Jaén, y más concretamente en su provincia, la Hermandad del Prendimiento y la Virgen del Rosario de Linares hacen su retranqueo y aquí el vídeo con el que podemos acercarnos más aún a la Semana Santa que tan cerca está:
- DelaSantaCruz - 2:16 a. m. 4 comentarios