Ayer comenzó de manera oficial el XXV Aniversario de la fundación de la Hermandad Eucarística de nazarenos del Señor de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad con la celebración de una misa, celebrada por el consiliario actual de la Hermandad, Don Esteban y concelebrada por los tres consiliarios que ha tenido la Hermandad durante su corta vida, Don José Guerrero, Don José García y Don Eduardo.
Tras es el primer culto que da pie al inicio del Aniversario se celebró en el incomparable marco del patio de la Escuela de Artes y Oficios de Almería una cena benéfica que terminó a altas horas de la noche en un gran ambiente.
Comenzó con este primer acto el primero de otros muchos programados con los que se pretende relanzar la vida cultural de la Hermandad, con los que se pretende dejar patente un acontecimiento que quede en el recuerdo de los hermanos de la cofradía y de la Semana Santa de Almería en general.
El inicio ha sido esperanzador, esperemos que así continúe.
Los próximos actos a realizar serán el Triduo del Cristo los días 20, 21 y 22 de Mayo, con la Exaltación de la Eucaristía versada por el Obispo de Almería, y...con la intención de relanzar el Corpus en Almería esperamos poder hablar para siempre como un día de gloria y de historia para la Hermandad, de los días 24 y 25 de Mayo...la procesión de la Custodia el día del Corpus, cuya organización y montaje del altar de la bendición está encomendada hace años a la Hermandad, será el día 25 de Mayo.
.
domingo, abril 20, 2008
XXV Aniversario Hermandad Cena Almería
- DelaSantaCruz - 4:46 p. m. 2 comentarios
- Etiquetas Almería
jueves, abril 17, 2008
El pasado
La pequeña historia que nos hace ser diferentes cumplió un nuevo capítulo, hace ya un mes que otro año más pasó para aquellos que nos llamamos a viva voz costaleros de la Cena, y éste, como todos, tenía que ser distinto.
Atrás quedó otro año, otra salida, las Esclavas y las Claras unidas por la calle Real, el convento de las Puras acompañadas con Santa Marta, la Plaza de la Catedral y el segundo Cubo, la revirá donde el Señor bendice con su sonido a todos los presentes, el paso decidido y alocado por la Virgen del Mar, el carente de sentido Paseo y...la calle del General.
Ahí está ese punto que al ser tan diferente lo consideramos como mágico, está llegando, hemos llegado, estamos dentro, pisándolo...estamos en Ricardos y todo aquel que tiene la suerte de vivir esa sensación puede y debe sentirse un privilegiado; lo ha conseguido, es costalero del General Ricardos, del Tri, de sus amigos y compañeros, pero sobretodo es costalero del Señor de la Eucaristía que regresa por la calle más santa de cuantas existen en nuestro recorrido. Tanta es la ansia y la espera que son los únicos metros que tienen la suerte de ser pisados dos veces, que tienen la suerte de poder disfrutar de Su presencia en dos ocasiones en escasas horas.
Ya está, ya se terminó el insulso Paseo de Almería revirando para encarar a esos leves adoquines manchados por un paso de cebra que sirve como frontera para poder tocar con los dedos la sensación más indescriptible que vive un costalero debajo de un paso...está en Ricardos, es costalero de la Cena y está en la calle Ricardos cuando los rayos de sol han desaparecido...el resto sólo se puede saber si se vive debajo, sólo lo pueden conocer unos pocos...
Calle Ricardos: Programa de Canal Sur Radio Almería "Pasión", retransmisión en directo.
.
- DelaSantaCruz - 5:54 p. m. 1 comentarios
- Etiquetas Almería
domingo, marzo 30, 2008
Haces ya dos semanas del Domingo de Ramos y me cuesta asimilarlo, cuando voy a la casa Hermandad veo limpiando respiraderos y fanales e iluso de mi, todavía creo que son para llevarlos a San Pedro, sufriendo cuando la ilusión se corta al ver que se envuelven y se guardan hasta no se sabe cuando.
A estas horas hace dos semanas estábamos rozando la gloria que representa ser costalero de la Cena en la calle Ricardos, estábamos ya en la calle del General, esa que tantos deseos recibe y que tanta espera soporta, esa que tantos sentimientos aflora para aquellos que podemos vivirla, esa que hace que cada uno de los que formamos la cuadrilla tomemos como privilegio poder pisar su pavimento portando los pies del Señor de la Eucaristía de Almería.
Pero antes se vivió un Domingo de Ramos que, como siempre, se recordará como especial. Un día más para unir lazos de amistad compartiendo una afición por el que sentimos verdadera admiración. Afición que nos hace sentir importantes durante seis horas puesto que nos deja en compañía ser aprendices del oficio más bonito que existe.
A las órdenes del Tri salía el misterio por la puerta de los Perdones para posar otra vez sus zancos en la calle Ricardos cuando el sol calienta sus adoquines. A los sones de "Este es mi Cuerpo" y "Cristo del Amor" enfilaba la calle, nuestra calle, en una de las salidas más espectaculares que recuerdo desde que formo parte de la cuadrilla.
Templando poco a poco los nervios conforme avanzaba el día, el paso llegaba a las Esclavas, ridiendo tributo por las madres, se interpretaba "Madre" y "Amor de Madre". Llegábamos a la calle Real, sitio donde notar el avance que anualmente realiza la cuadrilla, aquí debíamos plasmar el trabajo hecho en los ensayos y se consiguió, avanzó de forma decidida y cadenciosa toda la calle en cuesta para llegar a Mariana impregnando la calle de una elegancia inusitada y por fin, conseguida.
Llegamos a la calle de la acera maldita, nos acercamos a la Catedral por José Angel Valente con el clasicismo que aporta "Cristo Viejo", avanzamos buscando la revirá más significativa del recorrido dejando la Alcazaba detrás, dibujando la silueta del imponente misterio en la piedra de la pared reviramos a los sones de "Santa Marta" para empezar a sentir que...lo estamos consiguiendo, la Cena plasma en la calle el estilo que busca y que quiere, el que es nuestro y propio, el que nos identifica, el que hemos defendido y el que nos ha hecho ser distintos.
Tras pasar la Catedral llegamos al que para mi, se ha convertido en el punto más importante del recorrido. En esta calle, en esos estrechos metros, en ese Cubo, se pone de manifiesto toda la idiosincrasia de la cuadrilla. Finura, elegancia, trabajo, tesón, kilos, compañerismo, amistad, todo ello enmarcado con el sonido de la marcha cuyo significado refleja el sentimiento que se vive debajo "Compañero". En esos metros se refleja la admiración por el que nos guía y nos convierte en personas distintas debajo de un armatoste de madera, aquel que nos convierte por horas en los pies de Dios en Almería, aquel que, como muy pocos, puede denominarse capataz.
Poco a poco se va acabando, se suceden los relevos y nos acercamos al final, antes, suena por segunda vez la marcha del Cristo, "Este es mi Cuerpo", aquella que compusiera Joaquín Gómez, aquella que significa el sonido propio de una cuadrilla, acompasados con tambores destemplados volvemos de nuevo a la calle Real de Almería con la intención de estar cada vez más cerca de la Parroquia donde se depositarán los zancos hasta el año que viene o...antes.
Y así pasando antes por la Virgen del Mar, gran chicotá la de "Rocío", llega el Paseo, carrera oficial sin sentido que pasamos andando sin más para acercarnos a la revirá que nos hará pisar de nuevo Ricardos. Como si no hubiera pasado el tiempo, los nervios vuelven a apoderarse de uno al esperar en la frontera que nos serpara de la gloria el momento por el que merece la pena toda la espera de un año entero.
El paso está en Ricardos, cuarenta y cinco costaleros están debajo dispuestos a vivir media hora de satisfacción intensa, treinta están fuera con ojos entornados, con tristeza por no poder formar parte de éstos, aquellos a los que se les considera privilegiados por tene el relevo que les permita sobrevolar la calle Ricardos expresando el estilo conseguido y depositar así el paso en el interior de San Pedro.
Para algunos será la primera vez, otros tenemos la suerte de haberlo vivido muchos años, incluso otros, por desgracia, tendrán que vivirlo desde fuera, pero está claro que para todos supone algo distinto, esa calle tiene algo que no se puede expresar.
Y antes de que nos demos cuenta, el paso ya está dentro, "Macarena" la Madre sevillana nos acompaña para que muy despacio depositemos el misterio que tallara Navarro Arteaga en el interior de la iglesia con la última arriá eterna. Se ha termiando, otro año más, otro año más formando parte de un grupo humano distinto y diferente, grupo que crece en calidad humana constantemente, cuadrilla que se supera año a año, que siempre tendrá que mejorar puesto que aspira a lo máximo, pero que, superó con creces hace años ya la principal meta de unos costaleros...formar una cuadrilla en su máxima expresión y sentirnos orgullosos de ello.
Gracias a todos aquellos que formais parte de esta leyenda que pasará a la historia como la de los COSTALEROS DE LA CENA.

.
- DelaSantaCruz - 11:38 p. m. 7 comentarios
lunes, marzo 10, 2008
La cuenta atrás
El misterio de la Santa Cena posa sus zancos por primera vez fuera de San Pedro en la calle del General Ricardos; alfa, omega y cúlmen del paseo de cada Domingo de Ramos por las calles de Almería. Se ha interpretado, como cada año, Este es mi Cuerpo, la ‘marcha del Cristo’. Empieza a acabarse la cofradía.
Los relevos son cortos, el itinerario no da para más. En apenas un ratito el impresionante grupo escultórico que tallara Navarro Arteaga se encuentra en José Ángel Valente. Apenas han pasado las ocho de la tarde y la sensación ya es la de ir de vuelta.
Atrás van quedando los meses de preparación, las reuniones de convivencia para aportar ideas, el afectuoso saludo a cada uno de los compañeros durante el año, los preparativos cuaresmales, el montaje de los pasos. Armados hasta los dientes en los intensos ensayos previos, damos forma cual ceramista al trabajo que año a año presentamos a la ciudad.
Los acontecimientos se precipitan; Catedral, Cubo, Real, Virgen del Mar... los cuerpos comienzan a asentarse, es entonces cuando la cuadrilla da lo mejor de sí misma. “Ya huele a Ricardos”.
En plena Carrera Oficial hay nuevo relevo. Unos se salen por última vez y enfilan Paseo arriba hacia el relevo más esperado. Otros hacen su última entrada en el paso y con la ilusión de los momentos finales culminan la arteria principal de la ciudad. La vuelta hacia Ricardos es momento de emociones. La tristeza de los de dentro por aplazar una vez más sus sueños de maderas, kilos, costal y trabajo bien hecho hasta el año que viene se entremezcla con la euforia contenida de los que a punto están de cruzar ese umbral de faldones granate que separa la simple calle con el paraíso costalero.
Sentimientos a flor de piel mientras el paso está arriado. Suena el martillo, la lengua al palo y los corazones latiendo todos en uno. Como cada año las levantás en esta calle se dedican a quienes más lo merecen, siempre una por los de negro y sobre todo siempre al cielo de los cielos, siempre fuerte parriba.
En ese momento el centro del mundo está en Almería, al menos el centro de nuestro mundo. En esa calle adoquinada, 45 son los afortunados que sobre su cerviz le portan a Él y a sus doce apóstoles, esos que durante el resto del año nos esperan junto a la Puerta de los Perdones. Él, el que recibe nuestras visitas tanto en primavera como en otoño, el depositario de nuestras peticiones y plegarias, el centro de todo esto. No importa que marcha suene ni que banda la interprete, a buen seguro será siempre la más indicada y, como si soldados del regimiento que dirigiera aquel General que da nombre a nuestra calle, los cuarenta y cinco peones que pueblan las trabajaderas de la Cena, tan derechos como un militar en formación, acompasan sus cuerpos, sus piernas, sus corazones y su mente para rubricar el milagro de cada año. El movimiento es suave, impecable siempre. Una tras otra, las últimas chicotás nos dejan ante la Puerta de los Perdones, aquella que culmina nuestras ilusiones, aquella que nos sirve de apoyo durante el año cuando recordando los grandes momentos vividos, volvemos a acercarnos a verle de cerca como quien visita a un amigo.
Poco queda ya, apenas los últimos minutos. Con precisión milimétrica el impresionante misterio atraviesa el pórtico por el que apenas cabe. San Pedro vuelve a acogernos y sólo nuestros nazarenos viven esos momentos, quizás los más emocionantes de todo el Domingo de Ramos.
Un año más, tras una eterna arriá a pulso, el paso queda depositado en el lugar que viene haciéndolo durante mucho tiempo. Todo se ha consumado, la felicidad, la emoción y la tristeza se hacen todo una para reflejarse en los rostros de sus cerca de ochenta costaleros. Él ha vuelto a realizar ese milagro, ha vuelto a cuidar de nosotros durante su paseo anual por las calles almerienses.
Ser costalero de la Cena es mucho más que seis horas escribiendo a nuestra manera la historia del oficio al que tanto amamos, es mucho más que disfrutar el Domingo de Ramos, es algo que se vive durante todo el año...
...es algo indescriptible.
*Dedicado a todos los que hacen posible ese Domingo de Ramos tan especial y en especial a Juan Francisco Jódar Bernal, maestro que nos enseñó desde abajo a vivirlo de esta manera.
Escrito por Basilio García Navarro, para el boletín de la Hermandad de la Cena.
.
- DelaSantaCruz - 3:13 a. m. 2 comentarios
- Etiquetas Almería
domingo, marzo 09, 2008
Ensayos Almería, la Cena
Segundo Ensayo de la Cena:
Tercer Ensayo:
Enlace relacionado:
Lunes, 3 de Marzo
.
- DelaSantaCruz - 2:09 a. m. 2 comentarios
- Etiquetas Almería
lunes, marzo 03, 2008
Ensayos de Almería, la Cena
Y yo que no estaba...
Gracias al inseperable hermano de un integrante de la cuadrilla, tenemos aquí dos vídeos del último ensayo de la Cena. Por lo que se ve, puesto que no estuve, un ensayo más...con una zancada buena pero un compás acelerado, con un andar más decidido que de costumbre pero presente la siempre falta de concentración que nos atenaza en los ensayos, problemas en las revirás que no terminan de resolverse. En definitiva un ensayo de trámite que sirve para que los nuevos adquieran confianza y se afiancen en la cuadrilla, para andar con el paso intentando conseguir que se adquiera, por fin, un andar decidido, continuar aplicando nuestra particular forma de andar con un paso de misterio y...poco más.
Ya hay conceptos asimilidos, muchos y buenos, pero nos cuesta trabajo mejorar lo que nos queda y es que eso es lo más difícil, lo que nos haría subir el escalón más importante, ahora, seguro, que si el próximo y último ensayo sale como los dos anteriores, algo habremos mejorado respecto al año pasado, que a fin de cuentas, es el objetivo de siempre...mejorar el año anterior, y este año, seguro que lo conseguiremos otra vez.
Por fin este Sábado se terminan los ensayos, se dejarán todos los prolegómenos, se dejará en su verdadera casa para volver el Domingo más bonito del año, para volver a sentirse privilegiado por formar parte de algo distinto, por formar parte de algo especial, por formar parte de la cuadrilla de la Cena.
.
- DelaSantaCruz - 1:35 p. m. 7 comentarios
- Etiquetas Almería
sábado, marzo 01, 2008
Algo está pasando
Fotografía del Blog de laHermandad de la Soledad
Hace tiempo, en la época de los foros, expresaba que el mundo del costal en Almería estaba mejor que nunca, que poco a poco, aunque más despacio de lo que debía, mejoraba, si bien, no fui capaz de preveer que la situación actual podría pasar. La ausencia de afición es tan alarmante que se refleja en la falta de costaleros en la gran mayoría de las cuadrillas, los dedos de una mano sobran para contar las cuadrillas que están bien cubiertas y los dedos de la otra para contar las que salen con un número suficiente que aporta garantías. La afición tan reducida ha hecho que aquel que la tenga, se centre en unas pocas cuadrillas para decidir poner su espalda en juego.
La Cena, la Sentencia y la Merced, al día de hoy son las cuadrillas que podrían computarse en esa primera mano ficticia a la que me refería antes, las que conforman la segunda, que cada uno haga sus propias cábalas. Con sistemas distintos entre si,estas tres han conseguido afianzar un número importante de costaleros, y es algo que desde luego, tiene mérito y más si miramos al resto, algo tienen que tener para aglutinar más costaleros que muchas cofradías juntas.
Ahora que parece que la lógica cae por su propio peso, después de la persecución que ha habido contra aquellos que hemos defendido determinadas ideas, llega otro problema a Almería, una falta alarmante de costaleros que se está solucionando con el llamamiento a cuadrillas con gente aficionada. Que en Almería siempre se han pedido favores a otras Hermandades es algo que nunca ha pasado de moda, pero desde que yo la conozco, los casos de los Dolores y la Soledad han sido los más llamativos.
Por sorprendente no deja de ser la misma miseria y doble rasero que está siempre presente en esta tierra, los que van a sacar los Dolores son unos mercenarios, los que lo hacen con la Soledad deben ser vanagloriados...
Hay un problema y cada día está más presente, la Buena Muerte pidió ayuda a Pasión en su momento, Prendimiento a la Sentencia, al Duelo le cuesta salir con el paso completo, el Consuelo tres cuarto de lo mismo, el Descendimiento igual, a los Desamparados han ido nada más y nada menos que veintiún costaleros de la Unidad, el Amor otro con problemas, costaleros del Parador han ido varios años al Primer Dolor y un largo etcétera que cuanto más remontamos en el tiempo más "ayudas" encontramos, la Cena sacó un año los dos pasos de Estudiantes y esta misma Hermandad necesitó ayuda de la Sentencia y Estudiantes hace ya bastante más años, al igual que Pasión en sus inicios fue rellenada con costaleros de Prendimiento.
Cuando parece que los costales grandes, rachear, algo tan absurdo como colocarse derecho debajo del palo, ensayar con kilos y más de media hora por ensayo, andar con los pasos sin correr, olvidarse de los excesos, tener presente que debajo van personas y una interminable lista de ejemplos que podría poner por los que algunos fuimos defenestrados y desterrados de este mundo, ahora se copian sin remedio y sin objeción...y yo que me alegro por ellos y porque el tiempo al final nos ha dado la razón...alcanzamos otro problema. No se dan cuenta que el verdadero problema es el sentimiento de solidaridad y conjunción que debe presidir una cuadrilla. Una cuadrilla no es el sitio donde lucirse cuatro y currar a cuarenta. Hasta que no se den cuenta de lo más difícil de aprender, estaremos cada vez en una situación más precaria, y ojo, que algunos cada año tengan más costaleros e incluso les sobren y otros menos, no es casualidad.
Continuen con la venda delante de los ojos, y no aprovechen la oportunidad ahora que está delante, hace unos años no había gente con esas garantías, hoy en día, tres personas son capaces de sacar de problemas a mucha gente, el Entierro y la Soledad ya lo han asumido, vean que en Sevilla, Jerez, Huelva, Córdoba ha sido la solución.
Es tan sencillo como pararse a pensar, por qué unas pocas cuadrillas cada vez tienen más costaleros y otras muchas cada vez tienen menos...
.
- DelaSantaCruz - 9:09 p. m. 15 comentarios
- Etiquetas Almería
martes, febrero 26, 2008
El General Ricardos (Vídeo de la Semana IX)
El Sábado pasado sesenta y ocho lugartenientes presentes y seís en mente ensayaron bajo las órdenes del comandante en jefe Manuel Flores dispuestos a asumir sus órdenes para sentirse de nuevo privilegiados por formar parte algo que es distinto y especial, algo que con el paso del tiempo se ha convertido en un grupo de gente que se junta intencionadamente para rendir tributo al General Ricardos, en su calle, en el centro, a los pies de la Parroquia, bajo el Señor de la Eucaristía.
Casi un año esperando para volver a sentir el aliento de los compañeros, el sufrimiento del metal, el agarre de la madera y...la humedad de la lluvia.
Puedo afirmar y afirmo, que una vez más se volverá a cumplir la profecía, este año, seguro, será mejor que el anterior y a las pruebas me remito, el Sábado pasado, para mi, la Cena realizó su mejor ensayo desde que formo parte de ella, que van a hacer ya nueve años. Aumentó el nivel medio de su andar, dejando atrás fantasmas de chicotás desastrosas, parece que quiere aprender a andar de forma sublime sabiendo interpretar en cada momento lo que el capataz, la calle y la música pide, empezando por fin a comprender en su totalidad, que lo más elegante y lo más difícil es lo más sencillo.
.
- DelaSantaCruz - 12:43 p. m. 0 comentarios
- Etiquetas Almería
lunes, enero 14, 2008
Video de la semana...III
Tras el pertinente correo electrónico pidiendo permiso al adminstrador de la web www.objetivocofrade.com, que por cierto es muy recomendable, subo como tercer vídeo de la semana, el del Consuelo por la calle Las Cruces en Almería, a los sones de la Madrugá, el día 22 de Septiembre de 2.007, en la Extraordinaria con motivo del Encuentro Nacional de Cofradías.
Fue algo distinto y diferente, no digo mejor y peor, que claro que tengo mi propia idea, mejorable, pero distinto a lo que se ha hecho en Almería hasta ahora...fue parte de la historia de una Hermandad, de una cuadrilla maltratada en esta bendita ciudad...fue parte de la historia de unos costaleros que supieron hacer lo que debían...fue parte de la historia de un capataz, sonriente y feliz por el trabajo hecho...fue parte de la historia de un grupo de gente que apuesta por las cosas con sentido común...fue parte de la historia de Almería...durante una calle, durante varias marchas, el paso creó algo distinto, realizó algo especial, impregnó la calle macarena por excelencia de un ambiente recogido, silencioso, un ambiente de callado y de admiración. A los sones de la Madrugá, aquellos que tuvimos la suerte de vivirlo, disfrutamos de ser costaleros, de ser compañeros, de tener una afición común y de poder compartirla juntos.
La pena, que no todo el mundo saliera ese día a la calle con ganas de disfrutar y vivir algo, que por ser en Septiembre, sería extraordinario.
Gracias a los que hicistéis posible que en Septiembre nos juntaramos para disfrutar de este mundo, gracias por dejarnos disfrutar de aquel día, de aquella noche, de aquellos momentos y de aquella calle.
(Hay problemas entre los navegaores Mozilla y Explorer)
.
- DelaSantaCruz - 5:16 p. m. 2 comentarios
- Etiquetas Almería
lunes, diciembre 17, 2007
Como hemos cambiado
Cuando apenas quedan unos veinte días para que la cuadrilla de la Cena tenga su igualá, el día 17 de Enero es la misma, uno hecha la vista atrás y recuerda el tiempo pasado... hace ocho años que salí por primera vez en una cuadrilla de Almería, siendo curisosamente el sitio menos esperado por mi para estrenarme como costalero. Dos personas conocidas y un pretesto para poder venir a mi cuidad fueron los motivos de intentar una aventura que nunca pensé que podría terminar como ha terminado.
El proceso de esta cuadrilla podría dividirse en dos, pero íntimamente relacionados, adquiriendo, sin duda alguna, más importancia el carácter y la idiosincrasia que representa hoy en día ser costalero de esta cuadrilla, que cualquier aspecto técnico o chicotá esplendorosa que se haya realizado.
El primero sería el avance como cuadrilla, el cambio de estilo, el buscar la forma de ser propia en cuanto andar teniendo claro donde aprender, que términos tan sencillos de diferenciar...
Cuando comencé en este mundo, sin tener más idea que lo que mis ojos llevaban desde mi niñez observando por fuera, me sorprendieron muchos aspectos, y sin duda, y el que me conoce sabe mi forma de ser, intenté aportar mi forma de ver las cosas para mejorar, para construir algo con una base sólida desde el estudio y la premeditación, olvidando la improvisación, dejando de lado la búsqueda de la suerte como único recurso para conseguir algo que permaneciera en el tiempo, teníamos que buscar algo que supusiera un reto de mejoría y superación más allá que la burda competencia con el vecino, algo que nos hiciera crecer por encima del provincianismo presente, algo que nos hiciera desarrollar algo distinto y diferente, puesto que el modelo "paisano" no servía y no permitía crear algo importante, teníamos que luchar para conseguir algo sin precedentes, algo fuera de lo normal, de lo usual, de lo que se estilaba por estos lares...y vaya que si lo hemos conseguido, hasta el punto que más allá del Domingo de Palmas no es de interés nuestro, para nada...
Un estilo que cambió, unido a la forma de pensar, porque tienen que ir relacionados una cosa con otra, la forma de andar.
En el año 2.002 se terminaron los pasos atrás, en el 2.003 los "pasos "alante y levantás a pulso, en el 2.004 se redujo la cantidad de cambios por marcha y se introdujeron las revirás andando, en el 2.005 por fín se consiguió el costero andando para en el 2.006 erradicar los izquierdos, y siendo el 2.007 el año que por fin se creyó estar de acuerdo con el estilo conseguido y en el comenzó su estabilización y la intención de afianzarlo, todo eso unido a cambio en el aspecto musical que también parece afianzado. Entre medias, algunos apuntes importantes, como las arrias, las levantás, el rachear, el quedarse parado tras levantar, el concepto de como mandar cambios, el entender la estructura de la música, el andar con el paso, el no abusar, el andar suave, tranquilo, reposado, el no tirar el paso arriba, olvidarse de las brusquedades y un largo etcétera...conceptos que al día de hoy parecen tan básicos en estos costaleros, pero que ha costado conseguir y seguirá costando mantener y mejorar.
Atrás quedó la búsqueda sin cesar de un estilo que identificara e hiciera del estilo de la Cena, uno propio, uno sin-igual y que fuera indentificativo, que plasmara la idisiosincrasia de una cuadrilla y su forma de entender como llevar un paso de misterio por la calle.
Salida de la Cena a la calle Ricardos del año 2.004:
Todo esto serían palabras sin sentido y vacías si no fuera acompañado del verdadero cambio que ha tenido la cuadrilla, el importante y el relevante, el que ha hecho de verdad que el Domingo de Ramos se pueda sellar año tras año una leyenda que nos hace únicos y diferentes, nos hace ser...LOS COSTALEROS DE LA CENA.
Este cambio se basa en la mentalidad, en la forma de ser, tan distinta que nadie la comparte en esta ciudad...una forma de comprender y llevar a la práctica el significado de la palabra cuadrilla, una forma de llevar a la práctica de un modo distinto el significado de igualdad, de compromiso y de recompensa. Igualdad en sus costaleros, compromiso con el compañero y con el de alante...y recompensa porque eso es lo que significa ser los pies del Señor de la Eucaristía cada vez que bendice las calles de Almería.
Comandados por un capataz de una categoría indescriptible, su persona, su forma de ser y su manejo de un grupo de tales de dimensiones, ha concecido para todos los que tenemos la suerte de formar parte de este grupo humano una identidad propia, una cuadrilla con mayúsculas que se define con la palabra compañerismo en su máxima expresión.
Y fácil no ha sido, mucho ha costado, muchos se han quedado en el camino y no han sido ni uno ni dos los desecuentros para llegar a este punto, ahora,ha merecido la pena, el fin común que teníamos en mente, el conjunto por encima de la individualidad, la garantía de éxito que representaba el tener una cuadrilla sin derechos adquiridos, igualitaria, sin protagonistas, con humildad, con la seguridad de hacer amigos bajo la madera de San Román ha hecho algo que no soñábamos alcanzar, ha superado las espectactivas creadas con creces...una cuadrilla de gente joven, unidas bajo una misma afición y con una misma intención, la de seguir aprendiendo el oficio de costalero que tan dificil es conseguir, que tanto nos falta por llegar, seguir mejorando el aspecto humano y técnico de la misma, seguir desarrollando ese estilo que por fuera y debajo del paso nos hace ser tan distintos, nos hace estar tan orgullosos de ser lo que somos, ese que nos hace sentir privilegiados, ese que nos hace desear el día más bonito del año para compartirlo entre nosotros, ese que nos hace saber que somos LOS COSTALEROS DE LA CENA...
El que me conoce sabe que hablo por mi, sólo represento mi opinión y para eso tengo mi blog, para decir como me de la gana lo que siento, lo que veo y y lo que vivo, y todo esto es lo que para mí representa la cuadrilla de Ricardos, la de la Cena, la de los costaleros del Tri, la tan odiada y copiada...la cuadrilla que tiene claro que le queda más por andar que lo que ha conseguido, la cuadrilla que tiene claro que sólo hay una persona imprescindible en este tinglado...ayy ese Tri, que grande eres...la cuadrilla que disfruta aprendiendo con una afición tan hermosa como es la del arte de ser costalero, tan bonita que te hace sentirte compañero, tan especial que te hace sentir por momentos especial, te hace sentirte distinto al mundo entero cuando los kilos te juntan las vértebras, cuando sientes que no entras entre el suelo y el palo, cuando por más que las piernas te tiemblen, por más que aprietes los dientes, por más que sufras, sabes que al lado tienes a alguien que lo hace igual que tu, sabes que alguien siente igual que tu, que tiene las mismas ganas de meterse debajo de ese amasijo de madera para disfrutar sufriendo a las órdenes del Tri y en compañía de sus compañeros, esos que se llaman y se les llena la boca de orgullo cuando dicen que son LOS COSTALEROS DE LA CENA...
- DelaSantaCruz - 8:36 p. m. 15 comentarios
- Etiquetas Almería
jueves, octubre 18, 2007
Consuelo 22 de Septiembre
Procesión Extraordinaria del Consuelo, 22 de Septiembre, Almería, con motivo del XX Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia.
...Y salió de los Franciscanos con algunos minutos de retraso y la primera sorpresa de la tarde-noche, no había rampa...escalón pa´rriba y vámonos a la calle con la marcha "María Santísima del Consuelo", reviró el paso y encarando de forma valiente la Rambla Alfareros discurre el paso en su primera chicotá.
Lo recordaré siempre como un día bonito y especial, rodeado de amigos y de un ambiente peculiar, y sin olvidar, que lo recordaré siempre como un gran trabajo costalero, sacar un palio era una oportunidad que no podía perder y vaya que si mereció la pena, una experiencia totalmente distinta y de la que pude disfrutar.
Aquí vemos la segunda chicotá en la calle, a los sones de la marcha de Marvizón, "Azul y Plata" el paso baja con elegancia hacia el paseo de Almería.
Vídeos de la Pagina Web Objetivo Cofrade
Que recuerdos de esta procesión...
Que bien lo pasamos y que distinto lo hicimos...
Que bien salió y mejor que entró...
P.D: La Madrugá se merece una entrada para ella sola...¿o no?
- DelaSantaCruz - 2:39 p. m. 9 comentarios
- Etiquetas Almería
lunes, octubre 01, 2007
Septiembre Cofrade (Y II)
Si bien formar parte de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Cena es sin duda el acontecimiento más importante que he vivido en este mes de Septiembre, hay otro que siempre quedará marcado en mi memoria, la salida del Consuelo con motivo del Encuentro Nacional de Cofradías de Penitencia.
Como ya he comentado, lo que se vive dentro de la Cena es sin duda especial y diferente, si alguien tenía dudas lo pudo comprobar el 22 de Septiembre. La afición que nos une ha creado unos lazos de amistad distintos, ha creado un grupo de gente que va más allá de la Semana Santa.
Con motivo de la salida del Consuelo, algunos y yo pedimos sitio en el palio de los Franciscanos para poder disfrutar de algo distinto, sacar un paso de palio en el mes de Septiembre con amigos nos hacía especial ilusión a unos cuantos y...gracias a los que nos lo permitieron.
Después de dos ensayos y un retranqueo, con mas pena que gloria llegó el día de la salida, antes, cuantas horas cerveza en mano, y lo que no es una cerveza, hablando de tan significante día.
El paso salió entre una nube de incienso a los sones de su marcha, para bajar por la Rambla Alfareros con Azul y Plata y Coronación de la Macarena, andar decidido y elegante que llevó a la Virgen del Consuelo hasta el Paseo, acompañada por las marchas Virgen de la Paz y los Campanilleros, llegaba a las calles peatonales del centro, sones antiguos y festivos para introducirse en Concepción Arenal, Corpus Christi y Nuestro Padre Jesús, para pasar por la calle de los balcones, aquella de la Magna, con Virgen del Valle, se llegó a Santiago y se fue a los sones, de nuevo, de su marcha, Estrella Sublime y Saeta Cordobesa la sitúan en la calle Las Cruces, para interpretar allí, Altare Dei, La Madrugá, Pasa la Macarena y la Esperanza de Triana, se revirá a las Norias con Rocio y se posa en la puerta de los Franciscanos con Alma de la Trinidad, su marcha y dentro de la Iglesia de Alfareros de una forma que será recordada muchos años...
Y será recordada por los de fuera, por su andar, porque nunca antes se vió nada igual, porque estará todo lo mal que tiene que estar, pero se hizo algo diferente, se marcó un antes y un después puesto que se paseó un palio como se debe hacer, elegante y alegre, sobrio y con estilo, acompañado de un buen repertorio, de un buen recorrido y de una cuadrilla que siempre supo lo que tenía que hacer y siempre hizo lo que debía hacer.
Pero más será recordada por aquellos que tuvimos la suerte de vivirla debajo...
"Biennn, biennn Rafa biennn, siempre igual"
"Fuerte pa´rriba Chipi"
"Vámonos Parrón"
Esa y mil frase más crearon debajo de esos plateados respiraderos un ambiente difícil de describir. Por momentos me transportaba al Domingo de Palmas, por momentos disfrutaba sin límite de hacer un trabajo distinto, si bien, hubo un momento que para mi, marcó un antes y un después, a partir del inicio de la calle las Cruces se vivieron momentos que serán inolvidables...la Madrugá sorprendió a propios y extraños, con la seguridad de saber que a la Madre de Dios se pasea "suave" y "siempre igual" el paso comía terreno de forma decidida, de forma cadenciosa como pedía la marcha...y si estaba ya todo dicho, suena Pasa la Macarena...¡¡ay!! qué tiene esa Virgen de San Gil, que hasta sus marchas son especiales. El paso continuó calle arriba para revirar con la marcha del maestro Vidrié, llegando a la calle lomo, Jerez otro lomo...y otro...y otro...Jerez esta calle es un lomo entero...
Y entrando se mascaba el ambiente, teníamos que sellar una procesión que quedará en el recuerdo de muchos de la mejor manera que sabemos terminar las cosas...lo más despacio posible, ahí quedó y ahí quedó como los cenutrios saben hacer...quién lo iba a decir...
No puedo terminar este artículo sin recordar a varias personas y empezaré sin orden determinado, pero si quiero destacar a tres.
Juanjo Blanes, sorprendente la cara de felicidad que algunos tienen cuando salen debajo de un paso tras el empacho de madera y kilos que a uno la caen, pero él sabía que por fín le había tocado disfrutar en su paso y no en uno extraño, por fín estaba haciendo lo que siempre quiso que es disfrutar y vacilar, porque no, de algo que estaba pasando en la Hermandad de toda su vida. A algunos la procesión les pareció larga, pero tengo claro que a él se le quedó bastante corta.
Rafa, con la ilusión y las ganas que le echas a esto, los frutos tendrán que salir, el resultado salió a flote y esta procesión fue la primera prueba, por ti fuimos y a ti te debemos gran parte de esa procesión, de ese "volver a sentirse costalero" que tan difícil es y tanta satifacción nos crea, porque eso sólo se consigue junto a los amigos.
"El" Jerez, tercero en discordia, otro motivo para ir, compañero del "triangulo de las Bermudas" que se creó en el costero izquierdo por momentos, que bien lo pasamos ehh, y como tengo cada día más claro que de esto hay que quedarse con los momentos buenos, y salir delante tuya otra vez, sin duda ha sido uno de ellos.
Los demás, no por ello menos importante en este día, Manuel Vicente, creo que tardará mucho tiempo en borrar la sonrisa que tenía, Miguel Angel otro que disfrutó a raudales, el frente cenutrio (Alex, mi hermano, Jordi, Chipi, Eloy, Román, Quique, Guti y un largo etc más)lo que nos proponemos...lo conseguimos, Parrón y Davo, compañeros de trabajadera, gracias por dejarme compartir con vosotros esa tarde-noche de Septiembre, gracias a gente como Belén y Frasco que nos abren las puertas de su Hermandad cada vez que vamos...y...gracias a la Virgen del Consuelo por hacer de una creencia religiosa un punto de encuentro entre gente diferente.
El resto...lo que se mascaba antes y lo que se rumia después, en esta bendita Almería que le molesta que huyas el Lunes Santo y le incordia que te quedes en Septiembre, yo tengo claro cual es el resumen y la conclusión...el que pueda que venga y lo haga mejor, yo no me voy a quedar a verlo...
Fotografía del Blog Paseo Cofrade
- DelaSantaCruz - 11:53 p. m. 6 comentarios
lunes, julio 09, 2007
Mi cuadrilla
Lo que parecía que sería un paréntesis, lo que queríamos que fuera solo una pausa, un año liderando otras funciones, se ha convertido en una respuesta definitiva, él ya no volverá a estar debajo con nosotros, yo me resigno a pensarlo, la cabezonería es mi principal característica y en este tema hay que sumar la esperanza de volverlo a escuchar donde tiene que estar, se lo dije cuando hace semanas me comunicó definitivamente los malos augurios que él mismo tenía, algún día espero que El te de la oportunidad de volver, mientras tanto, tienes otra función que hacer, otra que cumplir, igual de necesaria que la que hacías debajo...
Salida del misterio de la Cena de Almería, de la Parroquia de San Pedro Apóstol a los sones de "Este es mi Cuerpo", interpretada por la banda Ntra Sra de la Fuensanta, su última salida como costalero de la Cena.
Ahora cuando tenemos sentadas las bases de la cuadrilla, ahora que nos viene lo más difícil encima, ahora que estamos en el punto que jamás pensamos rozar...tenemos que mejorar y perfeccionar con mas ilusión y ganas si cabe, tenemos que aumentar la leyenda de los costaleros de la Cena, ahora no podemos rendirnos ni dejarnos llevar, en este momento es cuando más tenemos que luchar para seguir mejorando lo que ya tenemos, seguir evolucinando sin pausa...ahora tu debes enseñarnos, y ayudarnos de otra manera a conseguirlo,desde ahora...somos costaleros del Tri y definitvamente también de...Juan, somos y seremos siempre costaleros de la Cena.
Un abrazo amigo.
- DelaSantaCruz - 7:06 p. m. 3 comentarios
- Etiquetas Almería
martes, mayo 29, 2007
Mis amigos
La Semana Santa de Almería dura para mi lo que tardan en pasar las venticuatro horas del Domingo de Ramos, ni más, ni menos, no pretendo explicar ahora el porqué de esa decisión, pero si tengo claro, que desde que la tomé las cosas me van mejor y mucho mas tranquilas.
Lo que si me gustaría expresar, es que gracias a la Semana Santa he conocido a mucha gente, en muchos sitios distintos, y en Almería, por supuesto, no podía ser menos. De mi cuadrilla y la gente que la conforma ya he hablado en ciertas ocasiones, pero de los amigos que tengo que, forman parte de otras cofradías no había tenido todavía oportunidad de hacerlo.
Me aprovecharé una vez más de los vídeos que Luís Pardo Jr ha subido al youtube, para así rendir mi pequeño tributo a tres personas, tres amigos que reflejando aquí sus respectivos pasos entenderán quienes son sin más referencia.
Algún día...seré hermano de esta cofradía:
Me encantaría algún día...salir con él y otro amigo más de esta Hermandad, debajo de su paso.
Algún día...Almería será justa con él, por mi parte agradecerle que, gracias a él "entré" en la Semana Santa de mi ciudad.
Los tres con ganas e ilusión luchan por la Semana Santa de Almería, y están convencidos de que "lo mejor está por llegar". Los tres entienden "ésto" de una forma distinta, pero les une la intención de mejorar, de renovar y refrescar una Semana Santa que poco a poco se levanta, pero que tiene en el mal endémico de las rentas pasadas, su peor problema, no permitiéndole evolucionar lo que debería.
Gracias a ellos, y los pocos más que son como ellos la Semana Santa de donde nací, acabará alcanzando el nivel que se merece; la renovación esta en marcha, el testigo está siendo tomado en esta ciudad ahora y...si a estos tres les permiten forman parte de él de manera activa, sus tres hermandades lo notarán...
Desde este blog mi pequeño tributo a ellos, gracias por ser mis amigos y gracias por ser cofrades.
P.D: Más vale tarde que nunca.
- DelaSantaCruz - 1:56 a. m. 1 comentarios
- Etiquetas Almería
sábado, abril 28, 2007
Mi cuadrilla
Algunos no entenderán que hacen estos vídeos dentro del apartado de mi cuadrilla, y supongo que los mismos no entenderán que hace el Prendimiento de Adra en este blog. Como ya avisé, este era un blog personal, aprovechándome ahora del youtube, para mostrar el agradecimiento a cinco personas por formar parte de Mi cuadrilla.
Uno se considera parte de algo, como yo me considero de la cuadrilla de la Cena, porque la forman mis amigos, conocidos son todos, amigos muchos y gente importante menos, que en mayor o menos medida ya han salido retratados en este blog, pero hay uno que él lo sabe, forma parte de ese grupo de gente que siempre, con pasos o sin ellos formarán parte de mis amigos.
El es el capataz del paso,y junto a él vino la tropa abderitana de la que tan orgullosos y contentos nos sentimos de tener entre nuestras nueve trabajaderas.
Ellos son Román,Fran, Lupi, Mariano y Jordi.
Román vino con Jordi el primer año, escudero del Kiski en la octava, tímido y silencioso, trabajador como el que más y aficionado al costal, lo considero un cenutrio más, de los que sé que estarán con nosotros dentro de muchos años.
Fran vino el año pasado, éste ha sido su segundo año, más tímido si cabe que el anterior, su sonrisa hace ver que disfruta debajo de la Cena.
Lupi, personaje donde los haya, mañana le esperamos en las cruces para formar parte del escuadrón de cenutrios que comandará la barra de la Hermandad, es decir, camarero...También lleva dos años, y dos años que lleva comiendo en casa de Rubén cuando los nervios se palpan con ver las caras de los compañeros comensales. En poco tiempo se ha convertido en un gran costalero de la séptima y en otro gran aficionado al costal.
Mariano, el hermano mayor del Prendimiento de Adra, macareno; nunca pensé que fuera a formar parte de la cuadrilla, pero ahí está, me alegro un montón que disfrute y comparta lo que se vive debajo del paso, porque pocos son los privilegiados que lo sienten. Ojalá consiga engrandecer su Hermandad año tras año.
El último es Jordi, sería dificil expresar lo que él siente debajo de la Cena, integrante de esa novena que forma la mejor trabajadera del paso, es el capataz por "castigo" de su Prendimiento de Adra. Si es buen costalero, se puede decir con seguridad que, es mejor persona y es dificil superar lo primero. Me hablaba Juan Jódar sorprendido de la categoría que tiene este zanco cenutrio debajo del paso, y tan seguro estoy tanto de uno como del otro que no lo dudo un segundo.
Me alegro que disfrute como costalero porque es de las personas que honran este trabajo, es de las personas que al escucharlo hablar de lo que se vive debajo de un paso piensas que ser costalero tiene que ser algo especial, costalero de la Cena y de la Concepción de Sevilla, tiene a Kiski como su fiel aliado tanto en un paso como en el otro...vaya dos patas para un banco.
Este verano, fuimos más de veinte cenutrios a ensayar con la idea de acompañarlos en su salida extraordinaria por el décimo aniversario, al final por motivos del obispado no permitieron la salida y nos quedamos con las ganas, pero la cuadrilla de la Cena estaba en deuda con ellos y así se lo hicimos saber en la calle del General en Ricardos.
Un levantá fue para su Hermandad, para ellos y para la niña del Jordi y su mujer. Ojalá estéis muchos años con nosotros, gente con ilusión es la que hace grande a las cuadrillas y sin duda vosotros formáis parte de ese grupo que pasea el Señor de San Pedro cada Domingo de Ramos.
Ahí están los tíos en el centro de reunión de la cuadrilla, el pub "La Parada".
- DelaSantaCruz - 3:09 a. m. 28 comentarios
- Etiquetas Almería
sábado, abril 21, 2007
Mi cuadrilla
Gracias a las tecnologías y más que nada a José Ramón y Luis Pardo podemos ver dos vídeos de la cuadrilla de la Cena.
El primero , llegando a la Catedral con "Requiem", saliendo de la misma sonando "Triana te corona", llegando al Cubo con "Santa Marta" y revirando dirección a la Casa Hermandad de Estudiantes con "Macarena"; para luego verlo entrando de Gravina desde Real con "Silencio"
Por cierto, me gusta mucho como suena la banda en ese vídeo, enhorabuena a los chavales de Huéscar.
El segundo, del paso por el Cubo sonando Santa Marta:
Se puede observar en el vídeo las nuevas túnicas de los nazarenos, que han incrementado la presencia y puesta en escena de la Hermandad muchísimo, la calidad de la banda y la forma de andar de la cuadrilla...pocos cambios, revirás andando, maestría delante del paso por parte de nuestro capataz y sólo falta saber, y por eso lo digo, lo que más nos caracteriza, que no se puede saber por vídeos, lo bien que uno se lo pasa debajo de ese paso, sabiendo que Domingo de Ramos tras Domingo de Ramos incrementamos la leyenda de los artistas de San Pedro.
De nuevo gracias a los dos, por poner los vídeos.
- DelaSantaCruz - 2:51 a. m. 0 comentarios
- Etiquetas Almería
miércoles, abril 11, 2007
Y todo empezó a las 00.00 de la noche en San Pedro.
A esa hora en la Parroquia de San Pedro vivo momentos especiales e íntimos, momentos que mezclados con los nervios de los que por allí andan ultimando los pasos son siempre especiales. Me cuesta dormir y este año más que nunca, para estar dando vueltas en la cama prefiero estar en la Iglesia disfrutando de lo poco que queda ya.
Esa noche fue especial para mi, no se en que quedara esas vueltas en la cama hasta cerca de las siete de la mañana, lo que si sé que me hizo sentirme bien y últimamente con eso es bastante.
La mañana fue con un levantar espectacular, desde la cama escuche el sonido de la Agrupación Musical Ntra Sra del Mar tocando "Cristo de las Aguas", ¿se puede despertar uno mejor en Semana Santa?.
El tiempo pasaba y sin más, otro año me vi en casa de Rubén, junto con Almudena, Lupi, Dani, mi hermano y el anfitrión de la casa. Al terminar de comer, los nervios ya no podían seguir escondidos, y tal fué la explosión que me fuí antes que nadie porque no podía seguir encerrado.
Llegamos a la Parada, después la Plaza Vieja, reunión, charla típica, todo el rato mirando al cielo, la cosa se ponía cada vez más negra, nunca mejor dicho, y para abajo que falta poco para salir.
Este año no hice la salida y la sensación de nervios que se pasa por fuera me he dado cuenta que es mucho mayor que debajo, si a eso le sumamos las gotas que el cielo derramó sobre nosotros, estaba que no podía. Soy muy nervioso en mi vida diaria, si es Domingo de Ramos ni te cuento, si encima estoy fuera del paso ya... y para colmo se puso a llover.
Ahí empezó mi Domingo de Ramos debajo del paso, ver el paso venir me hizo sentir unas ganas de que arriara...
El Domingo de Ramos fue algo distinto, especial, muchas palabras hay que usar para describirlo, no me puedo quedar sólo con una...disfrute, compañerismo, risas, kilos, sufrimiento, calle del cubo, puntillazos, alegría, tristeza, levantás, arriás, capataces, costaleros, relevos, sentimiento, añoranza, musica, tambor, aguador, familia, amistad, afición y un largo etc más, es la forma con la que se comprende hoy en día ser costalero de la Cena.
Otro año más nos hemos superado, otro año más tenemos claro que nos falta todavía mucho, que tenemos que seguir aprendiendo y mejorando, pero creo que todos tenemos claro que como este Domingo de Ramos nunca nos lo hemos pasado debajo del paso. Son muchas chicotás las que guardo en mi memoria, practicamente todas desde que el paso llegó a José Angel Valente.
La primera es la del mp3, me veía capaz de levantar el paso solo, todos los nervios que tenía dentro de mi, se vieron reflejados en un levantón de esos que disfrutas porque sabes que tus pies se han despegado del suelo sin saber cuando van a volver a él.

Después fue un continuo disfrute; la marcha Compañero en las Puras dedicada a Angel, por quien iba a ser si no...no quedó lejos el bordillo maldito. La chicotá de la Catedral, el espectacular paso por la calle del Cubo a los sones de "Santa Marta", despúes en la puerta de Juan con "Este es mi Cuerpo" bajando con los tambores destemplados para llegar a la calle Real con la marcha que hace sentir como propia una composición musical. Con Rocío por la Virgen del Mar y el piloto automático de Jorge, el relevo del paseo, ver subir el paso con la zancada Eucarística en su máxima expresión para arriar en Ricardos...
Esa calle tiene algo especial, no sé el que, pero lo tiene, ese General provoca algo debajo de ese paso que no se puede explicar, que no se puede describir, sólo se puede saber si se vive debajo...Maestro, Barrabás, Dulce Nombre, Este es mi Cuerpo y Requien pusieron la banda sonora al momento más esperado para 79 personas que forman la cuadrilla.
Sólo puedo dar las gracias a todos los que haceís posible esta salida, no puedo olvidarme del Tri,el máximo responsable de la cuadrilla y de todo lo que estamos viviendo, tampoco del Migue y esos momentos que pasó conmigo antes de salir el paso, no sería justo dejar fuera a Juan, no me gustaría verme en tu piel, no sabes lo que te perdiste, y Angel desde la distancia pegado al teléfono...todo el mundo, la gente de mi palo, Jorge, Antonio, Castro, José, Miguel, cuñao del Migue, Alberto, los de primera que fueron soportándome, Leo y Soto que grandes sois los dos, Rubén, Alex, Jerez, Jesús, Dani, José, Jordi,Kiski que cuaresma nos hemos pegado y esos 79 que formamos esta cuadrilla, volvimos a incrementar la leyenda costalera que tenemos, la que nos hace distinta, la que hemos creado nosotros, la que nos merecemos, la que nos precede y nos corresponde porque es nuestra propia historia.

Así se fue otro año, de espaldas, tendremos que esperar otro año más, para volver a sentir el crujir de la madera por el pavimento del General.
Fotografías del Fotolog de Daniel Pérez.
Tengo la suerte de ser costalero de la Cena.
- DelaSantaCruz - 12:30 a. m. 7 comentarios
- Etiquetas Almería
domingo, marzo 18, 2007
Mi cuadrilla
Una cuadrilla no la forma una persona, y tampoco un grupo reducido, a pesar de lo que se crea por estos lares, pero si es cierto que cada uno tiene un grupo de personas donde la relación de amistad es más estrecha, sin duda uno de ellos es Juan Jódar. Sin él, el paso saldrá y lo hará mejor que el año pasado, porque todos los años la Cena sale mejor que el anterior, pero será distinto para muchas personas y una de esas personas soy yo.
Se nos va, o se cambia de sitio como dice mi hermano, Juan se retira de los pasos esperando por mi parte, que sea algo accidental de este año, puesto que la Cena será distinta sin escuchar su voz.
Hablar de Juan como costalero es innecesario, sólo los que han ido cerca de él saben su valía, lo mejor de este COSTALERO es su valor como persona. Alguien que ha tenido la responsabilidad que él ha tenido sólo puede conseguir el éxito con humildad. Ha aceptado todo lo que le han dicho y de todos los que se lo han dicho, ha inculcado a la cuadrilla la mentalidad de compañerismo que la ha hecho tan grande y ha sido capaz de impregnar a la cuadrilla su forma de ser personal.
Hay que conocerlo para saber como es y para saber lo que ha conseguido. La gente habla ahora de la Cena sin saber lo que se ha pasado, sin saber porque ha cambiado, sin valorar realmente lo que se tiene y por quienes se tiene.
Me entristece muchísimo que no salga, echaré muchísimo de menos su voz debajo del paso este año, pero me queda el consuelo de escucharlo por fuera, sabiendo que hará su labor tan bien como lo hacía por dentro y sabiendo que su ayuda por fuera es más que necesaria.
Tengo muchas ganas de ensayar este próximo Sábado, y es en gran parte por escuchar su voz delante del paso y levantar a sus órdenes, levantar como a él le gusta, porque de otra manera no sabríamos hacerlo, FUERTE PARRIBA Y QUE BOTE!!!
Juan, los costaleros de la Cena lo harán mejor que nunca para que disfrutes por fuera lo que no vas a poder compartir con nosotros dentro.
- DelaSantaCruz - 2:24 p. m. 1 comentarios
- Etiquetas Almería
jueves, febrero 22, 2007
Mi cuadrilla
Otro año más comienza la andadura de la cuadrilla de la Cena, otro año más esperamos volver a mejorar respecto al año anterior y volver a disfrutar y reir tanto como el pasado. Nuevas incorporaciones han ido a la igualá, en torno a diez, y algunas bajas, por suerte, cada vez son menos...lo importante no son muchos nuevos, sino pocas bajas.
Intentar estabilizar el sello que caracteriza a la cuadrilla es el objetivo de este año, año en el que cambiamos de banda, viene desde Huéscar la banda de la Expiración y contamos como única novedad con la parihuela nueva de Las Ramblas, Córdoba.
Tres ensayos y una mudá harán que el tiempo pase más rápido en la espera del Domingo de Ramos, dentro de poco escucharemos los sones de "Este es mi Cuerpo" en la calle Ricardos y los costaleros de San Pedro volverán a ver como Cristo les bendice mientras éstos santifican las calles de Almería.
Otro año más...otro año más sientiéndome costalero con mis amigos, otro año más comienza la batalla contra el lado oscuro que nos rodea...
- DelaSantaCruz - 3:07 p. m. 5 comentarios
- Etiquetas Almería
martes, enero 09, 2007
Mi cuadrilla
Ser cenutrio y ser loco va ligado de la mano, gracias a un importante amigo tuve la posibilidad de entender que debajo de los pasos hay algo mas que afición, y se llama amistad.
Este el centro del sentimiento del costalero de la Cena, se masca un año entero, se recuerda cincuenta y dos semanas, se espera doce meses y se viven tres cientos sesenta y cuatro dias de espera para este momento, la llegada del paso a Ricardos,los que salen lo hacen a regañadientes, los que entran con sonrisa de oreja a oreja siendo conscientes de que ser costalero de la Cena es sinónimo de disfrutar, la calle se ha bautizado como SANTA, porque por ahí pasan los costaleros de la Cena siendo bendencidos todos ellos un año tras otro por el Señor de la Eucaristía. Todo un sentimiento de amistad en apenas cuatro chicotás, que nos sacian hasta el año siguiente, en espera de volver a pasar acompañados de los mismos amigos-costaleros.
La Cena se ha basado a un compañerismo difícil de explicar, todos nos achacan la falta de devoción y no entiendo como mayor gesto de cristiandad los lazos de amistad que a muchos nos unen debajo de tanta madera y tanto disfrute. Los conceptos de disciplina, obediencia, respeto, afición, ilusión y trabajo junto con el pilar de la amistad, han creado una cuadrilla simplemente DIFERENTE.
Comandada por el Tri, secundada por el Migue, al oido de tres costaleros que se integran sin destacar en el grupo de setenta, se ha creado algo distinto en la ciudad que tiene la suerte de ver como un año tras otro, un grupo de amigos a las ordenes del Tri, hace historia sin cesar, porque repito, y no me cansaré de decirlo, es totalmente diferente a todo lo que se ve por aquí.
Aquí le hace la cuadrilla el tributo al que tiene todo el mérito, gracias a él, tenemos lo que tenemos, gracias a él somos como somos y gracias a él somos privilegiados debajo de un paso, que ahora es dominado y comandado por unos artistas que se hacen llamar cenutrios y costaleros del que nos da la suerte de disfrutar, ese no es otro que el Tri.
Un Cristo, una calle, un capataz, unos amigos, una cuadrilla que se juntan para pasar momentos que quedaran grabados en la memoria cada Domingo de Ramos que, tengamos la suerte de poder salir para desarrollar "nuestro" estilo, el que hemos conseguido entre todos, el que hemos sido capaces de hacer propio, único y distinto al resto, el que nos hace sentir con propiedad que pertenecemos a una CUADRILLA....un sentimiento distinto que nos hace ser como somos, diferentes.
¡¡¡¡ROMPE LA CENA!!!!
- DelaSantaCruz - 5:04 p. m. 3 comentarios
- Etiquetas Almería